Comportamiento, Actitudes Y Prácticas Alimentarias Y Nutricionales En Mujeres Embarazadas. Pamplona Alta, Red Sjm-Vmt . Desa II. Lima-Sur, Perú

  • Maykel Piero Universidad de Piura, Perú
Keywords: Conducta Alimentaria, Desnutrición, Anemia

Abstract

El bajo consumo de alimentos, la anemia y las frecuentes infecciones durante el embarazo son causas de desnutrición materna; por eso es importante conocer actitudes y prácticas durante el embarazo para diseñar mensajes a favor de la nutrición de la gestante. Objetivo.- _ Contar con una línea básica de conocimientos, actitudes y prácticas de las gestantes de Ollantay (pobres periferia) que nos permitirán realizar intervenciones educativas. Método.- Se aplicaron 156 encuestas, divididas en 6 ejes: (i) datos generales; (ii) conocimientos sobre nutrición; (iii) nutricional actitudes; (iv) prácticas nutricionales; (v) otros alimentos; (vi) hábitos. Resultados.- El estudio se realizó en el año 2006. El 86% sabe que debe tomar leche, sin embargo solo el 35% la toma todos los días ; 33%, dos o tres veces por semana y el 27%, algunas veces. el 85% sabe que debe tomar sulfato ferroso ; El 91% que deben consumir 3 comidas principales y 1 merienda. El 59% sabe qué alimentos facilitan la absorción del hierro y el 47% cuáles son ricos en hierro. Huevo : el 44% lo consume alguna vez , el 38% dos o tres veces por semana y el 13%, todos los días. El 58% consume pollo asado, el 30% hamburguesa, el 79% helado, el 56% tortas y dulces, el 66% gaseosas. Conclusiones.- _ Las mujeres embarazadas saben cuántas comidas al día deben consumir. La mitad sabe qué alimentos son ricos en hierro y que facilitan su absorción. Los alimentos ricos en hierro no son de su agrado. Un alto porcentaje tiene malos hábitos de alimentación. Los alimentos ricos en proteínas son poco consumidos por las mujeres embarazadas

References

Estvez, E., Fuenmayor, G., Cornejo, D., Sosa, R., Vallejo, J., Huilca, O., & Jaramillo, M. (1999). cols "Anemia Ferropriva and Pregnancy: Why and why supplement ?.". Ecuadorian Journal of Gynecology and Obstetrics, May-August , 199 (5), 2.

MINSA, (2004). Guías nacionales de atención integral de la salud sexual y Reproductiva. Dirección General de las Personas. Dirección Ejecutiva de Atención Integral de Salud.

MINSA, (1995). Anemia durante el embarazo. Lima: Instituto Nacional de Nutrición

Tirado, BML (2015). Satisfaction level of mothers of children under 2 years of age regarding the quality of nursing professional care in the growth and development program of Hospital Santa Rosa Lima-Peru, 2014 (Doctoral dissertation, Universidad Nacional Mayor De San Marcos) .

MINSA, (1999). Normas Técnicas para la Prevención y Control de Deficiencias de Micronutrientes. Lima: MINSA.

Ruiz Veloz, JL (2018). Factors That Affect The Prevalence of Anemia In Children Under 3 Years of Age Who Attend The CNH 10 De Agosto oThe Caranqui Parish, 2016-2017 (Bachelor's thesis).

Barona, CC (2011). Public policies on food and nutrition: social nutrition programs in Ecuador . Flacso-Ecuador Headquarters.

Published
2022-08-24
How to Cite
Maykel Piero. (2022). Comportamiento, Actitudes Y Prácticas Alimentarias Y Nutricionales En Mujeres Embarazadas. Pamplona Alta, Red Sjm-Vmt . Desa II. Lima-Sur, Perú. International Journal of Science and Society, 4(3), 245-250. https://doi.org/10.54783/ijsoc.v4i3.515